top of page

Comienza toda comunicación mostrándote tal como eres: ahí está la fuerza

En el mundo profesional solemos creer que comunicar bien es exhibir títulos, ostentar cargos o desplegar un currículum lleno de logros. Sin quitar valor a las conquistas y experiencias, lo cierto es que nada de eso tiene verdadera fuerza si no hay un componente esencial: la autenticidad.



Mostrarse tal como uno es no significa improvisar ni descuidar la preparación —recuerda: ¡hasta la improvisación se prepara!—; significa hablar desde la identidad, desde esa coherencia que une lo que eres con lo que dices. Porque en la vida emprendedora y profesional, la fuerza no está en parecer, sino en ser.


ree

Cuando un líder, emprendedor o profesional comunica desde la apariencia, el mensaje puede sonar atractivo al inicio, pero no resiste el paso del tiempo ni las pruebas de la realidad. En cambio, la autenticidad da solidez y brinda confianza: cada palabra lleva el peso de la convicción, y esa convicción es la que inspira a los equipos y abre puertas.

La comunicación no se trata de poner “filtros” para ocultar vulnerabilidades, sino de expresar firmeza, carácter y principios. Eso no solo te hace más cercano y creíble, también construye una autoridad distinta: la que nace de la coherencia entre lo que eres y lo que expresas.



Por eso, cuando inicies un diálogo con tu equipo, con un cliente o con una audiencia, recuerda: no necesitás sobreactuar ni demostrar lo que ya sos. Comunícalo con autenticidad y el otro recibirá señales claras para construir un vínculo confiable. Esa es la verdadera fuerza: la que no se desgasta y deja huella.



💬 La pregunta es sencilla, pero desafiante para vos:¿Tus palabras representan tu identidad o solo tu apariencia?

 

✍️ Victor Hugo Olivares – Comunicación & Identidad


🔗 (1)Más sobre improvisación en: Voy a preparar la improvisación de mañana

 
 
 

Comentarios


Victor Olivares Creado con Wix.com

bottom of page