top of page

"Comunicación que Transforma: Desbloquea tus Habilidades para Relaciones Significativas"

  • Foto del escritor: Victor
    Victor
  • 9 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Dominando la Danza de las Palabras: Claves para una Comunicación Interpersonal Poderosa.


Aprende a Utilizar la Comunicación como Herramienta para Alcanzar Metas y Enriquecer Conexiones Humanas en este Revelador Artículo.


¿Por qué se presta especial atención a la comunicación interpersonal? El ser humano, por naturaleza, es un ser social que vive a través de relaciones con otros. La comunicación desempeña el papel fundamental de ser el vehículo para establecer relaciones cruciales y necesarias para la convivencia en sociedad.


En diversos ámbitos sociales, como el familiar, el social y el laboral, el individuo se siente parte de estos círculos y establece vínculos a través de la comunicación. La forma en que ejerza esta comunicación determinará la complejidad de sus relaciones con los demás.


La pregunta que debe responder es cuánto interés tiene en mejorar sus habilidades comunicativas en diferentes contextos de relación, ya sea familiar, social o laboral. En este post se presentarán las directrices para navegar con éxito por las aguas de la comunicación interpersonal.


En primer lugar, la comunicación, una habilidad innata de los seres humanos, implica ofrecer y recibir información para la toma de decisiones. Sin embargo, su verdadero valor radica en ser la herramienta que facilita la manifestación de sentimientos, emociones, ideas, opiniones y prejuicios. Cuanto mejor se comprenda esta función de la comunicación, más efectivas serán las interacciones con los demás.


En segundo lugar, este tipo de comunicación se distingue por involucrar a un reducido número de participantes que interactúan de manera cercana y activa, brindando retroalimentación inmediata en la mayoría de los casos.


En tercer lugar, debido a esta naturaleza particular, los interlocutores tienen la oportunidad de practicar el acto de escuchar, no simplemente oír. Esto añade un valor adicional a la comunicación, permitiendo comprender de manera personalizada al interlocutor al ponerse en su lugar, interpretar señales corporales y percibir emociones y sentimientos implícitos en la comunicación.


En cuarto lugar, la combinación racional de las tres directrices anteriores conduce a una revolución interna en los interlocutores. Esta revolución implica reflexionar sobre los mensajes compartidos, lo que posibilita modificar, ajustar o reforzar dichos mensajes de manera racional y reflexiva.


En quinto lugar, esta modalidad de comunicación facilita la implementación de la técnica del "parafraseo" como una forma de verificar la comprensión mutua. Esta técnica consiste en reiterar con palabras propias las ideas clave expresadas durante la comunicación.


ree

En sexto lugar, se enfoca en el cuidado de la comunicación no verbal. Dado que en la comunicación interpersonal los interlocutores están en proximidad física, se presta atención a los elementos de la comunicación no verbal, moderando las expresiones faciales, enfatizando el contacto visual, manteniendo una postura corporal adecuada y regulando tono de voz y énfasis para respaldar o contradecir lo expresado verbalmente.


En séptimo lugar, se desarrolla la inteligencia intrapersonal que guía sobre cuándo y dónde es apropiado llevar a cabo la comunicación interpersonal. Esta inteligencia también ayuda a crear momentos propicios para compartir motivos que fomenten la conexión.


En octavo lugar, las relaciones humanas no están exentas de conflictos, y la comunicación interpersonal se destaca como una herramienta idónea para resolver diferencias. Facilita la discusión de desacuerdos y los factores que originaron malentendidos, lo que a su vez contribuyó a la generación del conflicto.


Para concluir, en el lienzo de la vida, las palabras y acciones se entrelazan en la danza de la comunicación interpersonal, tejiendo conexiones que perduran. Cada interacción es una oportunidad para nutrir relaciones y desvanecer distancias. Si bien dominar esta habilidad es crucial, reconocemos que todos somos aprendices en este arte en constante evolución. En este viaje de autodescubrimiento, es fundamental recordar que cada individuo es único, y buscar el asesoramiento de un comunicador social profesional puede pulir aún más las capacidades. En un mundo donde las conexiones importan más que nunca, invirtamos en nuestra capacidad de comunicar y forjar lazos duraderos.


Contacto 1 (+591 70077796) https://wa.link/jgzpp8

Contacto 2 (+951 70488932) https://wa.link/tztzsn



 
 
 

Comentarios


Victor Olivares Creado con Wix.com

bottom of page