top of page

En vivo... recomendaciones básicas

  • Foto del escritor: Victor
    Victor
  • 4 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb 2021

Desde hace un tiempo, los videos conferencias se popularizaron a consecuencia de esta crisis sanitaria a nivel mundial. Ahora, muchos se vieron con la necesidad de “aprender volando” las herramientas que están al alcance de nuestras manos; y en esta entrada hablaremos de cómo centrar nuestra imagen en la pantalla y con ello mejorar nuestra imagen al momento de efectuar la video conferencia.


Tenemos que tener especial atención a lo siguiente:


1-EL DATO:

El 60 % de la audiencia se distrae en el fondo de nuestra imagen. Eso que significa, que debemos cuidar el fondo para no generar distracciones utilizando la sobriedad y la sencillez. Además, para muchos es una experiencia nueva esto de incurrir en las videos conferencias y permite, entrar en la intimidad de la casa de uno sin ser familiar o amigo.


2-CENTRARSE EN PANTALLA:

Tenemos que dividir la pantalla por la mita y colocarnos al centro de los lados (derecho e izquierdo). Muchos están ligeramente a un lado de la pantalla (como en set de televisión), pero esto aumenta el grado de distracción, lo cual es negativo para nuestro objetivo.

De arriba hacia abajo aplique la regla “que en 1/3 quepa los 2/3”. Divida la pantalla en tres partes. El el 1/3 superior debe estar ubicada -aproximadamente- 2/3 cabeza (hasta la línea de los labios). En los 2/3 restante de la pantalla es para el resto de la cabeza y el torso. La ventaja de este espacio, es que genera una zona para utilizar el lenguaje de las manos.


ree


3-POSICIÓN DE LA CÁMARA:

La cámara debe estar a la altura de sus ojos. Y usted debe mirarla y hablarle a ella como si fuese una persona. Si se ubica la cámara por debajo de sus ojos dará la sensación de desgano y la audiencia le estaría viendo la coronilla de su cabeza, en cambio, si está por encima, se tendrá la sensación de sumisión a la audiencia.


4-ILUMINACIÓN:

La luminaria no debe ser directa y jamás colocarla detrás la persona o arriba de la persona. La Luz debe estar (para este caso) detrás de la cámara (computadora o teléfono). Es aconsejable “difuminar” mediante un papel vegetal que evita “quemar” a las personas por sobre iluminación y atenúa las sombras.


Hasta la próxima entrada!.

 
 
 

Comentarios


Victor Olivares Creado con Wix.com

bottom of page