La simplicidad permite que un mensaje sea claro y directo
- Victor
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
¿Comunicas estratégicamente?
La comunicación es compleja por sus procesos, pero a la vez mantiene una esencia simple. Y en esa simpleza es donde tiene que anclarse el emprendedor: comprender que comunicar no es un componente más del negocio, es el componente que recorre la columna vertebral de forma transversal a todos los subsistemas del sistema emprendedor. Si esto está claro, lo que viene a continuación es fundamental por su simpleza.

Cuando se habla de esencia estamos en presencia de los dos componentes constituyentes del emprendimiento:
• La esencia intangible (ese espíritu del emprendedor, con sus valores y principios) que le dan vida al negocio y que, ante situaciones de crisis, son los anticuerpos que protegen el emprendimiento.
• La esencia tangible (ese producto / servicio que se materializa) con el que se sale al mundo de los productos para competir con sus pares.
Cuando se comienza con los procesos de comunicación, el eje a trabajar (desde el minuto cero) es la esencia. Ella será quien le dé cuerpo al Mensaje Clave Principal (MCP) del emprendimiento, que se transformará en el hilo conductor de los mensajes que se construyen para los públicos a través de los medios disponibles de la empresa. Sin embargo, para ello se requieren dos conceptos estratégicos de la comunicación corporativa:
• Reconocer lo que se ofrece y a quiénes ayuda (producto / cliente)
• Poner en palabras simples y claras (procesos estratégicos de comunicación)
¿Por qué Reconocer?
Todo emprendimiento organizacional (empresa u ONG, pública o privada) tiene un producto, un servicio, una idea o un sentimiento que brinda al gran mercado. El emprendedor debe reconocer el valor agregado que tiene, pues ese es el rastreador del público específico dentro del gran público, porque en el producto ven la solución a sus inconvenientes. Sintetizando, nadie compra motivado por la nada: siempre hay una motivación que hace del producto algo imprescindible (el aporte) para el público.
¿Por qué Poner?
Ese ‘poner’ es la acción, que consiste en planificar, generar y gestionar el frente estratégico comunicacional que materialice en palabras (habladas, escritas, gráficas, audiovisuales, digitales) la esencia intangible y tangible bajo estos tres elementos clave: breve, sencilla y clara. Porque la simplicidad permite que un mensaje sea claro y directo.
En el mundo del emprendimiento, donde el tiempo y la atención son limitados, comunicar ideas de forma concisa es esencial. Un mensaje simple puede ser más fácil de entender y recordar, lo que aumenta la probabilidad de que la audiencia actúe en consecuencia.
Si se comprende la dimensión real de una comunicación estratégicamente planificada y ejecutada, se crea un aura de confianza, estabilidad, reconocimiento y posicionamiento del emprendimiento, más allá del producto o servicio que brinda. Hoy, ante las grandes fluctuaciones del mercado global, la diversificación es la base. Pero quien tiene una marca sólida, confiable y reconocida tiene gran parte del camino allanado para el posicionamiento de nuevos productos y servicios.
Por Victor Olivares
Comentarios