Liderazgo multicolor [el arte de liderar sin perder tu esencia]
- Victor
- 4 jul
- 4 Min. de lectura
No sos solo rojo, azul, verde o amarillo. El verdadero liderazgo se construye con matices, flexibilidad y humanidad. Descubrí cómo adaptar tu estilo según el momento y la necesidad de tu equipo, sin dejar de ser vos.
EL LÍDER MULTICOLOR: ADAPTANDO TU PALETA PARA INSPIRAR EL ÉXITO
En el dinámico panorama actual, el liderazgo ya no puede pensarse como una entidad rígida, unidimensional ni monocromática. Es una paleta emocional, estratégica y profundamente humana, que se moldea según cómo pensamos, sentimos y actuamos. La verdadera maestría reside en saber qué "color vestirse” en cada momento para que tu equipo no solo alcance las metas, sino que se sientan parte de ellas y las impulsen hacia el puerto planificado.

LOS CUATRO COLORES DEL LIDERAZGO: ¿CUÁL PREDOMINA EN VOS?
La teoría del color, aplicada a la comunicación y la psicología, nos dice que los colores no son solo elementos visuales: transmiten emociones, intenciones, acciones y comportamientos. Y así como usamos colores para evocar respuestas en la audiencia, podemos usar esta simbología para entender nuestros propios estilos de liderazgo.
ROJO: EL LÍDER IMPULSIVO Y APASIONADO
Palabras clave: Acción, energía, determinación, urgencia.
Este líder toma decisiones rápido, lidera con autoridad, empuja hacia la meta con fuerza y decisión. Es ideal en momentos que requieren reacción, coraje y dinamismo, como cuando la organización atraviesa una crisis de reputación y posicionamiento.
Pero cuidado: puede volverse autoritario, impaciente o avasallante si no equilibra su ímpetu.
AZUL: EL LÍDER RACIONAL Y ESTRATÉGICO
Palabras clave: Lógica, análisis, estructura, fiabilidad.
Este líder planifica, reflexiona y analiza antes de actuar. Brinda seguridad, pensamiento sistemático y claridad organizacional. Perfecto para proyectos complejos o entornos de alta incertidumbre, como por ejemplo cuando se sale de la crisis organizacional.
Pero cuidado: puede volverse frío, burocrático o lento si no combina con pasión o empatía.
VERDE: EL LÍDER EMPÁTICO Y HUMANO
Palabras clave: Cuidado, equilibrio, cooperación, bienestar.
Este líder escucha, conecta emocionalmente y fomenta el crecimiento colectivo. Cultiva la armonía, el clima emocional positivo y la cercanía en el equipo.
Pero cuidado: puede evitar conflictos difíciles o postergar decisiones clave por exceso de contención.
AMARILLO: EL LÍDER INSPIRADOR Y CREATIVO
Palabras clave: Visión, optimismo, innovación, motivación.
Este líder ilumina el camino con ideas, entusiasmo y convicción. Sabe entusiasmar al equipo, contagiar propósito y encontrar oportunidades donde otros ven problemas.
Pero cuidado: si no aterriza su visión con estrategia, puede parecer caótico o poco realista.
¿MULTICOLOR?. SI SE PUEDE, PERO RECONOCIENDO EL COLOR PREDOMINANTE NATURAL
En realidad, nadie es un solo color. Todos tenemos una paleta interna, aunque ciertos matices nos resulten más naturales que otros. La clave de un liderazgo auténtico y efectivo está en reconocer tu tono dominante y desarrollar flexibilidad para mezclar los otros colores cuando la situación lo exige.
Un líder multicolor es aquel que no se encasilla. Sabe que no todos los momentos requieren pasión roja, ni todos los equipos responden a la calma del azul. Es quien adapta su lenguaje, su tono, su energía y su estrategia al contexto, al desafío y a las personas.
LIDERAR CON COLOR ES LIDERAR CON HUMANIDAD
Tu liderazgo es una obra de arte en constante evolución. Y como todo arte, necesita intención, técnica y emoción. No se trata de fingir colores que no sentís, sino de cultivar conscientemente aquellas habilidades que completan tu espectro como líder.
Al final del día, la pregunta no es de qué color “es” tu liderazgo, sino:
¿De qué colores “puede ser” tu liderazgo para encender la chispa de otros, y guiar desde la flexibilidad, la coherencia y la autenticidad?
Por Victor Olivares
Bonus Track #1: Tu paleta de liderazgo en acción
¿Qué color predomina en tu estilo habitual?
¿Qué situación reciente requería otro “tono” que no usaste?
¿En qué contextos te cuesta salir de tu color base?
¿Qué habilidades o actitudes te ayudarían a expandir tu paleta?
Liderar multicolor no es ser disperso. Es ser completo, humano y adaptable. Porque un equipo diverso necesita un líder que sepa leer los matices y comunicar con sentido, emoción y propósito.
Bonus Track #2: Notas complementarias y referencias simbólicas (Para quienes desean profundizar la relación entre colores, personalidad y liderazgo)
· Postura de Jungliana:
Carl Jung no desarrolló una teoría formal de la psicología del color en sí misma, pero sí reconoció la importancia de los colores en el simbolismo y la expresión de la psique. Sus ideas sobre los colores se derivan de su trabajo en psicología analítica y su enfoque en el simbolismo y los arquetipos. Jung consideraba que los colores son "la lengua materna del subconsciente" y que pueden revelar aspectos profundos de la personalidad y la experiencia humana.
· DISC – modelo de personalidad en colores:
El test DISC es una herramienta valiosa para comprender la personalidad y el comportamiento humano, lo que puede llevar a una mejor comunicación, relaciones interpersonales y desempeño tanto a nivel individual como en equipos de trabajo. Este es un modelo de evaluación y clasifica a las personas en cuatro estilos de comportamiento principales: Dominancia (rojo), Influencia (amarillo), Estabilidad (verde) y Cumplimiento (azul). Cada estilo representa diferentes tendencias y patrones de comportamiento, como la forma en que una persona aborda los desafíos, se relaciona con otros y responde a las normas y el ritmo del entorno.
Comentarios