top of page

LOS 4 FANTÁSTICOS… Y NO ESTÁN EL CINE

Firmeza, Carácter, Autoridad y Convicción: la verdadera comunicación que transforma

 

En el mundo profesional y emprendedor es común caer en la trampa de pensar que los títulos, los cargos y los reconocimientos son suficientes para comunicar eficientemente y con impacto. Algunos creen que la musculatura simbólica del currículum, -esos laureles impresos en tinta-, ya habla por sí mismo. Lamento decirles que la realidad es otra: eso no es comunicación ascendente, es comunicación descendente, carente de retroalimentación positiva y, en consecuencia, de transformación.

 

La comunicación personal y profesional (y ni qué hablar de la emprendedora, que se nutre de ambas más la empresarial) que realmente deja huella, que trasciende, no se sostiene en conquistas externas, sino en lo que “ponemos en el otro” desde adentro, con nuestra voz, nuestra mirada y nuestra coherencia. Y ahí aparecen los 4 Fantásticos como claves para abrir la caja fuerte de la comunicación: firmeza, carácter, autoridad y convicción.


 

ree

La Firmeza es la claridad que sostiene la palabra

Ser firme no es ser rígido: es tener la seguridad de decir lo que corresponde en el momento indicado. Con la firmeza se proyecta confianza en cada palabra utilizada, sin temblores ni rodeos innecesarios. La firmeza abre camino porque transmite certeza, y esta es condición para provocar seguridad en el otro.

ree

 

Con el Carácter se proyecta la coherencia que respalda el discurso

El carácter no se declama -ya sabemos cómo terminan aquellos que vociferan sus “cualidades”-, el carácter se demuestra. Esa demostración está en las grandes y pequeñas acciones que hacen coincidir lo que decimos con lo que hacemos. Sin carácter, la palabra se vacía y, en consecuencia, el mensaje carece de raíz y sustento.


 

ree

La Autoridad se gana cuando tus acciones son creíbles

La verdadera autoridad no depende de unos ‘cuantos cartones’ colgados en la pared. Se construye con profesionalidad, experiencia, preparación y ética, que no se materializan en laureles, sino en una invisibilidad que trasciende en el otro y despierta respeto, sinceridad y confianza.

 



ree

La Convicción es energía que contagia

La convicción es el motor de todo, ¡y ni qué hablar cuando se dispara un discurso que inspira! No basta con repetir frases hechas; lo que impacta es la pasión que uno ofrece al otro en toda relación comunicativa. Esa pasión destapa sentimientos de certeza y confianza que solo emergen cuando uno está convencido. La convicción hace que el otro sienta la fuerza de una idea, de una opinión…, de un sueño.


 

Más allá de títulos y conquistas

¡Cuido! Los títulos, cargos y logros son importantes, claro que sí. Pero no alcanzan para sostener una comunicación capaz de inspirar, movilizar y transformar. Lo que verdaderamente diferencia a un profesional o emprendedor es la fuerza con la que sus palabras nacen de su propia identidad y no de la imagen.

 

La imagen es consecuencia de la identidad. Muchos comunicadores y marketeros sobrevaloran la imagen por encima de la identidad, y allí es cuando se termina cayendo en un personaje inventado. En cambio, cuando la imagen se sustenta en la identidad, esta es la que realmente perdura y otorga confianza, respeto, estima, reputación y posicionamiento.



Un recordatorio necesario

En tiempos donde sobran discursos vacíos, recordar estos 4 fantásticos es volver al centro de la comunicación: firmeza, carácter, autoridad y convicción. No son adornos ni recursos accesorios; son la esencia misma de una voz que trasciende.

 

Por Victor Olivares

.

Bonus Track #1:

La pregunta, entonces, vuelve a vos:

¿Cuál de estos cuatro elementos sentís que te representa más hoy en tu comunicación?


Bonus Track #2 – Para profundizar:

Si este tema te resuena, podés explorar algunos autores que también reflexionaron sobre la fuerza interior que sostiene el decir:

Stephen Covey (1989) – Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: cómo la coherencia personal construye credibilidad y liderazgo.

James C. Hunter (1998) – La paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo: la autoridad como servicio y ejemplo.

Mario Kaplún (1998) – Una pedagogía de la comunicación: desde América Latina, el vínculo entre identidad, participación y transformación comunicativa.

Edgar H. Schein (2010) – Organizational Culture and Leadership: la autoridad y la convicción vistas en contextos organizacionales, más allá de los cargos formales.

 
 
 

Comentarios


Victor Olivares Creado con Wix.com

bottom of page